lunes, 18 de junio de 2012

Reporte actualizado situación sistema frontal


Producto del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, se registran a nivel nacional 18 damnificados en las comunas de Villa Alemana y Valparaíso, Región de Valparaíso, los que pernoctan en casas de familiares.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy el sistema frontal se trasladará hacia el sector argentino, afectando con lluvias débiles en las regiones del Maule y Biobío, y en los sectores cordilleranos de la zona central. El monto más significativo de precipitaciones se registró en la comuna de Valparaíso con 87,9 mm; por otra parte, las estaciones de Melipilla y Quinta Normal reportaron 67,8 mm y  16,1 mm, respectivamente.
Se mantiene suspendido el tránsito para todo tipo de vehículos del Sistema Integrado Cristo Redentor (ruta 60 CH), “Paso Fronterizo Los Libertadores”, por acumulación de hielo y nieve, situación que impide el tránsito en la Ruta Internacional 60 CH.
La situación de puertos a nivel país es el siguiente:
El puerto de Coquimbo se encuentra abierto en condiciones normales; los puertos de Los Vilos y Pichidangui se encuentran cerrados para naves menores dentro y fuera de la bahía, y el puerto de Tongoy está cerrado para naves menores fuera de la bahía.
El puerto de Valparaíso se encuentra abierto; el puerto de San Antonio está cerrado para naves menores dentro y fuera de la bahía; y el puerto de Quinteros está cerrado totalmente. Por otra parte, el puerto de Constitución se encuentra cerrado para embarcaciones menores.
Los puertos de Talcahuano, San Vicente, Lirquén, Coronel y Lebu, permanecen cerrados para naves menores. Finalmente, los puertos de Edén y Puerto Williams están abiertos, mientras que Puerto Natales, Punta Delgada, Punta Arenas y Tierra del Fuego permanecen cerrados por tiempo variable.
Para hoy 18 de junio, se prevé precipitaciones en las regiones del Maule y Biobío, y desde la Región de Los Lagos al sur, registrándose chubascos de nieve en algunas localidades de las regiones de Aysén y Magallanes. Además, las lluvias se extenderán hasta la cordillera de la Región Metropolitana. Los montos de agua caída serán débiles a normales desde la cordillera de la Región Metropolitana hasta la Región del Maule y débiles en el resto del tramo. Por otra parte, se espera viento moderado a fuerte en la Región de Magallanes y en los sectores cordilleranos de las regiones de Antofagasta y de Atacama. En esta última región, se prevé además probables chubascos de nieve.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI, mantiene el monitoreo de la condición meteorológica, estableciendo los cursos de acción necesarios de acuerdo a las alertas vigentes, en resguardo de la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario