lunes, 26 de marzo de 2012

Evaluación de sismo de mayor intensidad entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos

Esta mañana, la Oficina Nacional de Emergencia entregó un nuevo informe sobre el sismo de mayor intensidad que se percibió la tarde de ayer entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos. El jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana, Miguel Ortiz indicó que, “de acuerdo a lo informado por el Servicio Sismológico Nacional, el reporte final del movimiento telúrico fue de magnitud 7.0 Richter, y su epicentro se localizó a 24 Kilómetros al Noreste de Constitución en la Región del Maule”


En relación a los antecedentes reportadas por las Direcciones Regionales de ONEMI, un total estimado de 24.283 personas realizaron el proceso de evacuación preventiva entre las regiones de Valparaíso y Biobío. De esta cantidad, 14.320 personas corresponden a la Región del Biobío, 9.360 a la Región del Maule, 400 a la Región de O´Higgins y 203 a la Región de Valparaíso.


Al momento, se reportan 18 réplicas producto de este sismo, cuatro de ellas perceptibles por la población, siendo el sismo de las 23:08 horas el que reporta una magnitud de 4.7 Richter, alcanzando una máxima intensidad de IV grados en la escala de Mercalli.


En la Región del Maule se encuentra restablecido el suministro eléctrico, que afectó a ocho mil clientes, aproximadamente. De igual manera, la autoridad determinó la suspensión de las clases en la comuna de Constitución, para efectuar una evaluación pormenorizada de los recintos educacionales.


Miguel Ortiz, señaló ante esta situación de emergencia que “se adoptaron todas las medidas contempladas en los protocolos en resguardo de la población, destacando el comportamiento de la ciudadanía que efectuó el proceso de evacuación de manera ordenada, dirigiéndose a las zonas de seguridad previamente establecidas por la autoridad”.


También señaló que “los sistemas de comunicaciones de ONEMI funcionaron en forma adecuada, manteniéndose en todo momento el enlace con las regiones afectadas. De igual manera, se activó de manera inmediata la Red de Radioaficionados y la Red Torrente del Ejército, apoyando las labores de la Oficina Nacional de Emergencia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario