Un sismo de mayor intensidad se percibió a las 0:50 horas en las regiones de Atacama y el Biobío
Las intensidades en la escala de Mercalli, son
Región: Atacama
Alto del Carmen: III
Copiapó: II
Tierra Amarilla: II
Vallenar: III
Región: Coquimbo
Canela: V
Coquimbo: III
Illapel: V
La Higuera: II
La Serena: III
Los Vilos: V
Ovalle: II
Paiguano: III
Salamanca: V
Vicuña: III
Región: Valparaíso
Calera: VII
Casablanca: VII
Hijuelas: VII
La Ligua: VI
Quillota: V
Quilpué : V
San Antonio: V
Santo Domingo: V
Valparaí¬so: VII
Villa Alemana : VII
Región: Metropolitana de Santiago
Melipilla: VI
Peñaflor: VI
San José de Maipo: VI
Santiago: VI
Talagante: VI
Tiltil: VII
Región: Libertador Bernardo O'Higgins
Navidad: VI
Paredones: V
Pichilemu: VI
Placilla: VI
Rancagua: VII
San Fernando: VI
Región: Maule
Cauquenes: III
Chanco: III
Colbún: IV
Constitución: III
Curicó: IV
Iloca: III
Linares: III
Longaví: IV
Maule: IV
Molina: IV
Parral: IV
Pelarco: IV
Pelluhue: III
Romeral: IV
San Clemente: IV
San Javier: IV
Talca: IV
Región: Biobío
Chillán: III
Chillán Viejo: III
Cobquecura: V
Concepción: IV
Penco: III
Quirihue: V
San Pedro de la Paz: III
Talcahuano: IV
Tomé: IV
Región: La Araucanía
Angol: III
Saavedra: II
ONEMI mantiene Evacuación Preventiva desde Tongoy en la región de Coquimbo, hasta Constitución en la región del Maule
SHOA INDICA QUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISMO NO REÚNEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GENERAR UN TSUNAMI EN LAS COSTAS DE CHILE.
(Info preliminar) Según el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, la magnitud del sismo fue de 6.3 Richter y se localizó a 46 Kms al Noroeste de Valparaíso, con un profundidad de 31.2 kms
No hay comentarios:
Publicar un comentario